Muchachos, salgo de vacaciones a partir del 24 de Julio en adelante, sin embargo, por motivos familiares, durante los siguientes dos fines de semana no podré asistir los sábados a las Mañanas de lectura como originalmente se había contemplado, pero para no desmotivarlos les propongo que me vayan a ver entre la semana al Colegio de lunes a jueves en horario de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. para que les intercambie los libros que están leyendo y de paso para pedirles y recordarles que el préstamos de libros es gratuito pero exige también un testimonio virtual por parte de ustedes ya que muchos gozan de este beneficio pero nunca escriben en esta página sus comentarios al respecto.
Finalmente le pido a Roberto Pech y a Isaac Pérez que devuelvan los libros que desde hace dos meses tienen en su poder. Chicos, esos libros no son míos, si no quieren pasar a la escuela díganme dónde están y los paso a recoger.
jueves, 9 de julio de 2009
domingo, 28 de junio de 2009
¡Acervo nuevo!
Gracias al ICY y al CONACULTA ahora tenemos acervo nuevo en el cual hay libros que hasta yo misma siempre quise leer y ahora, gracias a estas nobles dependencias gubernamentales, es una realidad.
Por favor, hagan extensiva la invitación y sigan viniendo los sábados.
Les platico que del 20 de julio hasta el 30 de agosto saldré de vacaciones, así que nos queda un mes.
Aprovecho para recordarles a Roberto Pech y a Isaac Pérez que me deben libros, por favor, chicos, pasen a devolverlos.
Sigan leyendo, sigan nutriéndose anímica e intelectualmente y recuerden que este post es para ustedes.
Por favor, hagan extensiva la invitación y sigan viniendo los sábados.
Les platico que del 20 de julio hasta el 30 de agosto saldré de vacaciones, así que nos queda un mes.
Aprovecho para recordarles a Roberto Pech y a Isaac Pérez que me deben libros, por favor, chicos, pasen a devolverlos.
Sigan leyendo, sigan nutriéndose anímica e intelectualmente y recuerden que este post es para ustedes.
lunes, 15 de junio de 2009
Sin novedad
No, no hay ninguna novedad. Sin embargo aprovecho la oportunidad para recordarles a todos aquellos que asisten a la Sala que de favor escriban sus posts. Sé que parece burla lo de Sala porque últimamente hemos padecido por la falta de disponibilidad de las instalaciones de la escuela que no se ha encontrado abierta los sábados por la mañana debido a razones diversas e importantes como la influenza, las juntas de la SEP, el término del ciclo escolar, etc.
A aquellos que no sepan qué escribir les recuerdo que deben hacer un comentario en esta página virtual sobre lo que han leído, es más, pueden abrir un comentario y explicar a detalle qué les parecieron los libros, si están o no de acuerdo con el escritor, qué sensaciones les dejó, si despertaron sentimientos en ustedes, si no fue así, en ambos casos háganos saber cuáles fueron, si sintieron deseos renovados de vivir, o también de lo contrario, puede ser. Sería rico, usando este calificativo en términos intelectuales y lúdicos, que entremos en una debacle virtual. Claro que si no escriben pues esto nunca se dará.
A aquellos que no sepan qué escribir les recuerdo que deben hacer un comentario en esta página virtual sobre lo que han leído, es más, pueden abrir un comentario y explicar a detalle qué les parecieron los libros, si están o no de acuerdo con el escritor, qué sensaciones les dejó, si despertaron sentimientos en ustedes, si no fue así, en ambos casos háganos saber cuáles fueron, si sintieron deseos renovados de vivir, o también de lo contrario, puede ser. Sería rico, usando este calificativo en términos intelectuales y lúdicos, que entremos en una debacle virtual. Claro que si no escriben pues esto nunca se dará.
domingo, 31 de mayo de 2009
La lectura en casa
Hay tantos problemas últimamente con la disponibilidad del espacio que, de veras, parece que cierta Moira se empecina en que no hayan más sesiones ricas en lectura y reflexión; sin embargo, me las he ingeniado. Por ejemplo, el sábado pasado con Donato estuvimos Ivet Chay e Isaac Pérez compartiendo, regresando y comentando libros leídos y por leer. Duramos poco pero como se sabe, lo mejor es leer en la intimidad del hogar. Lo anterior me recuerda que hay gente que goza de los beneficios de leer en casa y no cumple con su tarea de postear sus comentarios, y ésto va para Cicero y el mismo Isaac. Chay, espero verte por acá.
Nos vemos este sábado y si la escuela no está abierta, no hay problema, mi amigo Donato sí.
Nos vemos este sábado y si la escuela no está abierta, no hay problema, mi amigo Donato sí.
lunes, 18 de mayo de 2009
¡A domicilio!
Sí, el programa tiene sus bondades porque la lectura en casa es de lo más pedido, todos quieren llevarse su libro y leer a gusto en el domicilio aunque no deja de añorarse la presencia humana en la Sala, pero mientras se lea y se difundan las letras, ¡adelante!
No hubo sesión el sábado pasado porque la escuela por puente vacacional en honor al desempeño docente, cerró sus puertas. Este sábado no correremos esa suerte así que nos veremos con puntualidad a las 8 a.m.
No hubo sesión el sábado pasado porque la escuela por puente vacacional en honor al desempeño docente, cerró sus puertas. Este sábado no correremos esa suerte así que nos veremos con puntualidad a las 8 a.m.
domingo, 10 de mayo de 2009
La semana pasada...
La semana pasada hubo éxito con la lectura en casa. Presencialmente fue una sola persona, Roberto, y ambos leímos a Aristófanes, sin embargo reconozco que fue un sábado muy ocupado, ese día todos los alumnos del Plantel Chenkú presentaron examen de Psicología a las nueve y por eso se llenó la Biblioteca que normalmente no está muy ocupada que digamos. Todos estuvieron estudiando, repasando antes de presentar tan importante asignatura. Pero, felizmente puedo decir, la lectura se da en casa, ¡pero se da y eso es lo que cuenta! Dos personas, Roberto y Cicero, se llevaron libros a casa para leer. Ojalá el CONACULTA me de un acervo pronto porque veo que esto es más motivante, la lectura en solitario, en silencio, en la intimidad del hogar.
viernes, 1 de mayo de 2009
Influenza porcina
Mañana sábado no habrá reunión en Chenkú por motivos de salubridad. Como se sabe, el Presidente exigió desde el 24 de abril, el cierre de escuelas y el cese de eventos masivos a fin de evitar que el mal de la influenza porcina ocasionada por el virus H1C1 se propague. Pero el siguiente fin de semana sí nos veremos, y ojalá los lectores regresen los libros con sus respectivos comentarios los cuales, espero, suban a esta página en calidad de post. Cuídense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)